1 dic 2017

CUMPLE PESCAGRAN PLAN ANUAL DE PRODUCCION, Y SE CONVIERTE EN LA PRIMERA EMPRESA DEL SECTOR EN CUBA QUE LO LOGRA.


Los 804 trabajadores de la Empresa pesquera de Granma PESCAGRAN son los primeros del país en este sector en cumplir su planes extractivo, este primero de diciembre, con 
2 035 toneladas de pescados de agua dulce. 
El colectivo granmense está especializado en la producción, industrialización y comercialización de especies de agua dulce como Tilapias, Tencas y Clarias, como sus principales producciones además de conformados. 

Raúl Lien Cabrera Director de PESCAGRAN, hiso extensiva la felicitación a los hombres y mujeres de este sector en Granma, quienes hicieron posible este cumplimiento productivo, proeza que se avala por ser los primeros del país. 


Lien explico que en dicimebre el colectivo debe sumar alrededor de otras 100 toneladas más al compromiso productivo , un aporte que respalda significativamente el llamado de la máxima dirección de pais para aportar mas alimentos al pueblo cubano

El directivo agregó que la empresa, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria y la pesca, cuenta en la provincia con 6 Unidades Empresariales de Base UEB de ellas la primera en cumplir su compromiso de captura fue PESCAUTO, pero en general el triunfo es de todas; ACUIRRIBA, INCOBAY, LOGISTICA, ACUIPASO Y CODISMAN. 


Al cierre de esta información trabajadores y directivos desarrollan un recorrido por la ciudad de Manzanillo, municipio donde esta enclavada la casa matriz de PESCAGRAN, en celebración por arribar a su compromiso siendo los primeros de Cuba.
 
 
 
 





DEDICAN A FIDEL CONCIERTO INAUGURAL DEL FESTIVAL DE LA TROVA CARLOS PUEBLA IN MEMORIAM.


Por eso, yo soy Fidel; se tituló el concierto dedicado al invicto Comandante, que inauguró oficialmente la Edición 22 del Festival de la Trova Carlos Puebla in Memoriam, en Manzanillo, en la noche de este30 de noviembre.

A cargo del trovador holguinero Orlando Silverio y en el escenario del parque Carlos Manuel de Céspedes, la propuesta cultural inició con la Marcha a Manzanillo, un canto a la libertad que firmara el iniciador de nuestra gesta independentista con fecha del 4 de octubre de 1868.

Silverio se hizo acompañar, además, de la declamación de Vicky Suástegui Boronat con textos del poeta Ariel Larduet Perera así como otros invitados participantes en el Festival.

En un momento especial del concierto el artista obsequió a Radio Granma un disco con 12 poemas musicalizados, escritos por Frank país y dedicados a su hermano Josué.

El concepto de Revolución musicalizado por Orlando Silverio cerró la inuaguración oficial del Festival de la Trova Carlos Puebla in Memoriam.

En su edición 22 el evento se realiza en Manzanillo desde este 30 de noviembre y hasta el próximo 2 de diciembre, con la participación de más de una veintena de artistas, exponentes de la música trovadoresca de las provincias de Matanzas, Las Tunas, Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y Granma.
Irina Consuegra Dominguez.

30 nov 2017

MANZANILLO MECA DE LA TROVA DESDE HOY


Con el concierto inaugural Por eso yo soy Fidel, dedicado líder de la Revolución Cubana, iniciará hoy en Manzanillo el Festival de la Trova Carlos Puebla Concha in Memoriam que se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

Vladimir Rosabal Olivera, Director de la Casa de la Trova Jaime Benemelis, de esta ciudad, informó que el evento prevé el desarrollo de una veintena de acciones culturales.

Entre las actividades previstas sobresalen conciertos, conferencias, encuentros entre dúos, tríos y cuartetos, visitas a instituciones culturales, centros de interés histórico y social, a consejos populares además de la visita al lugar donde reposan los restos de Carlos Puebla, en la necrópolis local.

Durante el Festival se realizará la premiación del concurso de interpretación y composición que lleva el nombre del Cantor de la Revolución.

El Festival de la Trova Carlos Puebla Concha in Memoriam en su Edición 22 se dedicará al Centenario del natalicio del destacado autor e intérprete y al Aniversario 45 de la fundación de la Nueva Trova. 


El compositor y guitarrista Carlos Manuel Puebla Concha, nació en Manzanillo el 11 de septiembre de 1917, en su prolifica trayectoria artistica, cultivó los más diversos géneros de la música popular cubana, como el bolero, el son, la guaracha y el sucu sucu.

Puebla cantó los hechos más relevantes de la historia del pueblo cubano, convirtiéndose en el cronista por excelencia de todo el acontecer nacional desde 1959, y es autor de la célebre canción dedicada al Ché Guevara, Hasta siempre
  
Obras
  • Ahora te toca a ti, minero
  • ¡Ay, pobre de mi Cuba!
  • Canción de la esperanza inútil
  • Canción definitiva
  • Canto a Camilo
  • Como cae un general
  • Dejemos de fingir
  • Dime mi amor, qué voy a hacer sin ti
  • El credo
  • El survey
  • Elegía por Salvador Allende
  • Emiliana
  • Esperando la invasión
  • Este amor de nosotros
  • Este es mi adiós
  • Este es mi pueblo
  • Fue un momento feliz
  • Gánate ahora la paz
  • Gracias, Fidel
  • Hasta siempre
  • Hay que decir adiós
  • La canción de Stalingrado, texto: Manuel Navarro Luna
  • La OEA es cosa de risa
  • La primera mujer que amé
  • Los caminos de mi Cuba
  • Llegó el comandante
  • Qué vano empeño
  • ¿Quién se lo iba a imaginar?
  • Quiero hablar contigo
  • Rompieron las relaciones
  • Saludo a España
  • Serenata cubana
  • Si me acuerdo de ti
  • Si todo terminó
  • Te vieron con él
  • Testamento
  • ¡Yankee, go home!
  • Y en eso llegó Fidel
  • Y eso sí que no
  • Y si me pagas
  • Yo fui sincero