25 abr 2011

Una muestra más de respaldo a los logros de hombres y mujeres durante más de cinco décadas de Revolución


Cubanos y cubanas nos encontramos en los preparativos para celebrar y apoyar  una vez más, la unidad de este pueblo que se ha erigido como un gigante ante las arbitrariedades del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados.

Este Primero de Mayo no quedará ni el gato en casa, todos saldremos a la calle a festejar el día del proletariado mundial, con la convicción de que nuestro sistema seguirá adelante más fortalecido después de la celebración exitosa del sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Esta será una muestra más de respaldo a los logros de hombres y mujeres durante más de cinco décadas de revolución, y constituirá reclamo nacional para denunciar la injusta encarcelación de nuestros CINCO Héroes, prisioneros en centros estadounidenses de máxima seguridad por la simple razón de luchar contra el terrorismo.

Héroes, a los que se les niegan todos los derechos, y por más de 12 años después de un amañado proceso judicial, se mantienen en las más duras condiciones al negarles que sean visitados por sus familiares, acciones que ha pemitido impunemente el Premio Novel de la Paz Barak Obama.

17 abr 2011

Caminar por las calles con total libertad, es vivir en paz en nuestra Cuba Socialista.

En cada espacio de esta isla se ha vivido por estos días un ambiente diferente, debido a que los cubanos y cubanas celebramos los aniversarios 50 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución y la victoria de este pueblo en Playa Girón, primera derrota del imperialismo en América Latina.
Con la pretención de destruir la naciente Revolución Cubana, un grupo de mercenarios organizados, dirigidos y avituallados por el gobierno de los Estados Unidos, intentó hace cinco décadas cambiar el rumbo que ha caracterizado a esta nación desde 1959.
Desde entonces cientos han sido las artimañas orquestadas por grupos terroristas asentados fundamentalmente en el estado norteamericano de la Florida, para tratar de desestabilizar a un país que su único propósito es construir un mundo mejor para todos, sin que exista exclusión de algún grupo por su creencia religiosa, color de piel o ubicación geográfica entre otro.
Cuba, un país con algo más de 11 millones de habitantes, ha logrado un alto nivel de socialización y conciencia revolucionaria; aquí cualquier persona le puede ofrecer ayuda, aunque jamás lo hayas visto, y con el solo interés de que estes bien; por mantener ese gesto de responsabilidad hacia el otro, el humanismo y la solidaridad, es que conservamos nuestros ideales que nos diferencian lamentablemente de la mayoría de las naciones.
Caminar por las calles con total libertad, sin que te asalten pandillas organizadas y armadas de barrios, sin que nadie venda drogas en las esquinas o escuelas, con la tranquilidad de los padres al enviar sus hijos a la docencia sin el menor temor de que sean víctimas de armas de fuego, sin que existan mafias, secuestros o niños que se prostituyan por el solo hecho de sobrevivir; es vivir en paz en nuestra Cuba socialista, a ello deberían aspirar todos los pueblos del mundo.
Quien escribe, es hijo de campesino jubilado y ama de casa, quien no hubiera tenido más salida que seguir la tradición familiar sin conocer otras posibilidades, de no ser por la Revolución Cubana, que ofreció todo para formar hombres y mujeres trabajadores y bien instruidos.
Solo la voluntad de estudiar, era la moneda de cambio, y hoy soy licenciado en comunicación social, con responsabilidades y mucho que hacer por la sociedad cubana.
Alrededor del 70 por ciento de los hombres y mujeres hemos nacidos con la Revolución Cubana y aunque no vivimos las traquimañas del capitalismo, la referencia nos llega bien de cerca con las barbaridades que nuestro pueblo ha tenido que soportar, es por ello que hoy celebramos con toda dignidad, el orgullo de ser cubanos libres que defenderemos la causa socialista de nuestro país.