26 oct 2017

DETECTAN CASOS DEL VIRUS COXSACKIE A-16


Especialistas del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología informan sobre la aparición en Manzanillo de casos portadores del Síndrome de Mano, Boca y Pie, tras su diagnóstico a 8 pacientes a inicios del mes de octubre en el Hospital Pediátrico Provincial Hermanos Cordové.

El padecimiento aunque no ha sido común, sí se conoce por las autoridades médicas cubanas ya que en el 2015 se reportaron algunos casos en varias provincias cubanas y en el municipio de Bayamo.

La enfermedad la provoca el virus COXSACKIE A-16, es propia de la actual etapa estacional del año y se trasmite por contacto con secreciones nasales, de la garganta, ampollas y heces fecales de personas infectadas.

El Licenciado Orlando Quesada Mejías, del Departamento de Epidemiología del Centro Municipal en Manzanillo, destacó que aunque hasta el momento se presenta en edades pediátricas, fundamentalmente menores de 5 años, afecta también a la población adulta.

Entre los síntomas que produce el Síndrome de Mano, Boca y Pie aparecen fiebre, dolor de cabeza, dolor y úlceras en la garganta, incluso en las amígdalas, boca y lengua así como pérdida del apetito.

Otros signos son la erupción con ampollas pequeñas en las manos, los pies y en la zona donde se coloca el pañal, las que pueden estar sensibles o dolorosas si se presionan.

En tal sentido las autoridades sanitarias manzanilleras orientan a la población acudir a su área de salud ante cualquier síntoma y evitar el contacto físico con las secreciones de las personas infectadas.  

(Irina Consuegra Domínguez) 

INFORMA CAUSAS DE AFECTACIONES ELÉCTRICAS



          Varios trabajos de emergencia se desarrollaron este 25 de octubre en Manzanillo lo que generó interrupciones en el servicio eléctrico en el municipio.

Los trabajos se ejecutaron en la subestación de alto voltaje contra posibles averías en circuitos urbanos de la ciudad, explicó Juan Miguel Galano Benet, técnico en el departamento de operaciones.

Miguel Galano explicó que entre las 9.35 y 11.15 de la mañana se cortó el servicio en las cuchillas de salida, de la subestación de 110 a 13 mil voltios ubicada en la comunidad El Dagamal.

Este apagón afectó a la población de los repartos Horacio Rodríguez, Gutiérrez, Caymari, Jesús Menéndez, Barrio de Oro, El recreo, y El Piñal.

Una afectación similar ocurrió este mismo 25 de octubre desde las 4.35 hasta las 6.48 de la tarde en todos los circuitos urbanos de la ciudad incluyendo la periferia, excepto secciones de Caymari y Especial.

Los trabajos en esta ocasión fueron en el transformador principal de la subestación en uno de los terminales de salida conocido como BUSING, y los puntos de contacto de las cuchillas seccionadoras de alto voltaje.

Estas labores se desarrollaron con el objetivo de eliminar falsos contactos en puntos de uniones y terminales con altas temperaturas, que de no hacerse provocarían afectaciones al servicio de incalculables consecuencias

Añadió Miguel Galano que el mantenimiento lo protagonizaron las brigadas de Manzanillo al mando del ingeniero Edgar Romero, y 2 grupos de líneas dirigidos por los jefes de brigadas Juan Antonio Belezo y Juan Sebastián Montes de Oca.

24 oct 2017

ESTABLECEN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO Y LA DE CIENCIAS MÉDICAS DE GRANMA


El intercambio de documentos oficiales para el convenio marco de cooperación internacional se desarrolló este 21 de octubre entre la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la de Ciencias Médicas de Granma (UCMG).

Lo anterior trascendió durante el acto de clausura del Taller CientíficoMetodológico Internacional ORTOGRANM 2017 que tuvo por sede la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo.


El acuerdo lo sostuvieron el Especialista en Ortodoncia, cirujano dentista Pedro David Adán Díaz, maestro de la enseñanza superior con 39 años de experiencia en la UNAM y el Doctor Aníbal Ramos Socarrás, Rector de la UCMG.


El convenio para la cooperación internacional en materia de intercambio científico contribuirá a fortalecer los vínculos entre profesionales de ambas instituciones académicas que devendrán en mejor atención médica y una mayor calidad de vida para los pacientes.

(Irina Consuegra Domínguez)

23 oct 2017

LA IMAGEN DE TU ESTILO: PROYECTO EN DEFENSA DE LA MODA CUBANA.


Defender la moda cubana, las buenas costumbres y el buen hábito social, es el objetivo de la primera edición del evento Diseño, Imagen y Cultura 2017, LA VOZ DE TU ESTILO en Manzanillo.

El escenario del teatro Manzanillo será idóneo para acoger este espectáculo, el día 28 de diciembre, a las 9.00 de la noche.

La idea es original del diseñador, Carlos Carbonell Raspay, productor y director artístico de la Compañía de Modas y Variedades Musicales TROPISUR.

El evento se efectuará con características similares al proyecto Sonando en Cuba, pero esta vez en el mundo de la moda y el diseño.

Será un concurso donde participarán creadores y diseñadores manzanilleros del vestuario y modelos de pasarela, quienes defenderán las prendas que se confeccionen para el evento.

Como todo concurso, Diseño, Imagen y Cultura 2017, LA VOZ DE TU ESTILO, otorgará Primer, Segundo y Tercer premio en Diseño.

En pasarela, el jurado premiará al modelo masculino y femenino del año, y entregarán 2 menciones especiales.

Carbonell Raspay destacó que el premio de la popularidad será por votación en buzón que estará expuesto a partir del primero de noviembre, en el lobby del teatro Manzanillo
(Carmen León Guerra)

Nota del editor: Ojalá existan otras opciones para votar, como la via celular e incluso internet.

21 oct 2017

VIAJES MULTIDESTINOS DESDE MANZANILLO



 Boletos internacionales, reservaciones a todos los hoteles del país, excursiones, y alquiler de ómnibus, son algunas de las opciones que ofrece la oficina de Havanatur en Manzanillo.

Otros de los servicios de esa entidad ubicada en el Hotel Guacanayabo, incluyen boletería VIAZUL, y excursiones para clientes nacionales con precios asequibles

También se convenían viajes multidestinos con paquetes turísticos, que incluyen boleto de avión más hotel, a destinos como Cancún, Costa Rica, Dominicana, Jamaica y Colombia.

Así explicó a Radio Granma la licenciada Ailin Garcés Pérez, representante de Havanatur en la ciudad del Golfo, quien significó que para esos países se requiere de visado.

En cuanto a la boletería internacional se reserva para Estados Unidos, Canadá, México, América Central, América del Sur, Alemania, Asia y España.

De este último país Ailín, explicó que además se ofrece un paquete turístico de 7 y hasta 12 días con alojamiento, excursiones, y trámites de visado incluido.

La representante de Havanatur en Manzanillo, agregó que libre de visado están los destinos de Rusia y Guyana, para este país con salidas desde La Habana, Varadero, Camagüey y Santiago de Cuba, para obtener mayor información llamar al 23 57 3415.

19 oct 2017

CIERTO TIMO, PUES LAS ESPECTATIVAS ESTUVIERON MUY POR DEBAJO.

El muy anunciado cantante Diván Sotelo se presentó este 14 de octubre, en el centro cultural recreativo La Concha de Manzanillo.

A pesar de los 40 pesos cubanos que costó cada una de las entradas, el público sintió cierto timo, pues las espectativas estuvieron muy por debajo a lo esperado, asi lo refiere en su comentario Annia Pacheco Palomares.

La actuación en la ciudad del Golfo de Guacanayabo formó parte de una gira nacional, donde promociona temas del reconocido compositor Osmani Espinosa y su autoría.

Divab promociona su más reciente producción Nuevo Mundo, con el sello Planet Records, con sus canciones más conocidas: Tu piel, Solo tú, En tu cama, Te necesito, Tu perfume y Pelearnos un ratico.

11 oct 2017

DIVAN ESTE 14 DE OCTUBRE EN LA CONCHA.

El cantante Diván Sotelo se presentará este sábado, 14 de octubre, a partir de las 9.00 de la noche, en el centro cultural recreativo La Concha de Manzanillo.

La actuación del destacado intérprete en la ciudad del Golfo de Guacanayabo forma parte de una gira nacional, en la que promociona temas del reconocido compositor manzanillero Osmani Espinosa y de su autoría.

El artista promociona su más reciente producción Nuevo Mundo, con el sello de Planet Records, y complace al público con sus canciones más conocidas entre las que sobresalen: Tu piel, Solo tú, En tu cama, Te necesito, Tu perfume y Pelearnos un ratico.

Las entradas para el concierto de Diván en La Concha el sábado, se venderán por un valor de 40.00 pesos en moneda nacional CUP.
Annia Pacheco Palomares

9 oct 2017

HOMENAJE A CÉSPEDES DESDE EL ALTAR SAGRADO DE LA PATRIA

El  inicio de las luchas independentistas el 10 de octubre de 1868 se recordará este martes en un acto político cultural a las 9.00 de la mañana en el propio escenario  donde Carlos Manuel de Céspedes le dio  la libertad a sus esclavos y los llamó a la guerra por la libertad de Cuba.
                                                 
El otrora ingenio La Demajagua, Hoy parque museo nacional, será escenario para a través de la música, la declamación, y la danza, rendir homenaje al padre de la Patria y hacer más firme el compromiso de los manzanilleros de ser fieles continuadores de su legado patriótico y anticolonialista.
                                                                                  
Con la dirección artística de Fernándo Muñoz Carrazana, actuarán la compañía folklórica Okan Addé, actores del Consejo Provincial de las Artes Escénicas con la declamación del texto Campaña de Manuel Navarro Luna, el cuarteto La Canelas y la solista Magda Beatríz Rivera Vega, de la Empresa Comercializadora de la Música y los espectáculos de Granma, entre otros artistas.
                                                                             
En el acto político cultural por el aniversario 149 del alzamiento de La Demajagua, este martes 10 de octubre se hará entrega del carné de Militantes del Partido Comunista de Cuba PCC a un grupo de compañeros y cmpañeras de diferentes sectores, y otros reconocimientos.

Asistirán a la conmemoración, jóvenes militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas UJC, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, pioneros de las escuelas de la comunidad La Demajagua y vecinos del lugar, además de personalidades de la cultura , entre otros invitados.
Erenia Tamayo Torres.