11 nov 2017

HOMENAJE “FIDEL POR SIEMPRE”, DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE EN GRANMA


La jornada “FIDEL POR SIEMPRE”, con motivo del primer aniversario de la desaparición física de nuestro comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, se desarrollará por los gramneses del 25 de noviembre al 2 de diciembre.
La conmemoración estará acompañada de manera espontánea por expresiones de sentimiento hacia la vida, obra y legado de Fidel en todos los sectores y municipios de la provincia de Granma

El legado del joven mayor (+Video)

Para ello, las manifestaciones de honor y de tributo al líder indiscutible de la Revolución Cubana serán con el propósito compartido de honrar y rendir homenaje, con respeto a su voluntad que implica evitar innecesarias grandilocuencias, estridencias o excesos, todo, con el espíritu de lo aprobado al respecto por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En matutinos especiales, reflexiones y conversatorios, en centros de trabajo, estudios, instituciones, entidades,empresas barrios y comunidades, es menester fortalecer y enaltecer valores que caracterizaron a nuestro Comandante en Jefe, que posibilitaron el triunfo definitivo de la Revolución Cubana.

En cada acción que se realice, debe resaltarse el papel de la juventud cubana, como protagonista y continuadora de las ideas de nuestro Comandante en Jefe.

La jornada “FIDEL POR SIEMPRE” tiene el objetivo esencial de destacar el papel de la unidad, imprescindible para alcanzar metas superiores, con el respeto a nuestro juramento YO SOY FIDEL y cumplir el concepto Revolución.
Reportó: Carmen León Guerra.

9 nov 2017

A CADA GENERACIÓN HAY QUE CONTARLE LA HISTORIA DE ACUERDO CON SUS CÓDIGOS Y DE MANERA CREATIVA


Bladimir Rodriguez y Ernesto Limia
"A cada generación hay que contarle la historia de acuerdo con sus códigos y de manera creativa"

Así afirmó este 9 de noviembre el destacado intelectual bayamés Ernesto Limia Díaz, en intercambio con dirigentes políticos, combatientes de la Revolución, estudiantes y trabajadores, en el teatro principal de la ciudad de Manzanillo.

El escritor e historiador, acompañado de Bladimir Rodríguez Sambrano, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), se refirió a la trascendencia del primer grito de independencia en Cuba, y evocó hazañas de próceres independentistas como: Carlos Manuel de Céspedes, José de la Luz y Caballero, Félix Varela, Rafael María de Mendive, José Martí y Antonio Maceo.

El también licenciado en Derecho y Titular de Diplomados en Migraciones Internacionales y Economía aludió a la identidad y tradiciones de los cubanos desde el colonialismo español, y al rechazo de las masas populares por el anexionismo.

Limia destacó a los protagonistas del triunfo revolucionario del primero enero de 1959, y ponderó al Comandante Fidel Castro Ruz y a su constante preocupación por el desarrollo cultural.

En otro momento del dialogo el autor del libro Cuba ¿Fin de la Historia?, aseveró que el neoliberalismo es una amenaza porque agrede desde la indiferencia y la apatía.

Al concluir el intercambio Ernesto Limia Díaz, recibió de manos de Calixto Santiesteban Ávila, primer Secretario del PCC en Manzanillo, un ramo de flores y un afiche con la imagen de la Glorieta, símbolo de esta tierra de historia, y el agradecimiento del pueblo que lo acoge como un hijo.

7 nov 2017

AUDIO REAL EN INTERNET DE TODAS LAS EMISORAS CUBANAS A PUNTO DE MATERIALIZARSE


El audio real en internet para Radio Granma será materializado en 2018, luego de la instalación este 5 de noviembre de un Raspberry, dispositivo que llevará la señal a cualquier rincón del mundo.

Con este propósito la dirección técnica de la radio cubana trabaja en todas las emisoras del país, explicó en Manzanillo la ingeniera Devorah Costales Ferrer, quien agregó que la modernización avanza gradualmente.
Devorah Costales Ferrer, verifica parte de los trabajos.
Devorah declaró que el dispositivo se encarga de hacer el Streaming de audio de las emisoras, convirtiendo el audio analógico a digital, lo que favorece publicar la señal en tiempo real en internet.

Todo este proceso se está haciendo de manera paulatina, por lo que no va a salir automáticamente en internet, sino que va a ser de consumo nacional por un tiempo de prueba solo dentro del dominio icrt.cu.

Se tiene pensado que para inicios o medidos del año 2018, vallan saliendo todas las emisoras directo a internet tiempo completo.

Las seis emisoras de Granma ya tienen el dispositivo instalado, proceso que está culminado en Pinar del Rio, La Isla de la Juventud, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Guantánamo, luego Holguín, hasta completar las 96 emisoras de la radio cubana.

Esta posibilidad permitirá que la realidad de los cubanos, su cultura e idiosincrasia, así como el orgullo y patriotismo de este pueblo sea escuchada en cualquier parte del planeta en tiempo real.

4 nov 2017

JÓVENES AHS DE DIFERENTES PROVINCIAS SE REENCONTRARÁN EN LA FIESTA INNOMBRABLE



Destacados jóvenes artistas de diferentes provincias del país miembros de la Asociación Hemanos Saiz AHS, llegarán a Manzanillo para la 9na edición de la Fiesta Innombrable que desde el 16 y hasta el 18  de Noviembre se realizará en la segunda ciudad mas importante de la provincia de Granma.

                                                                              
Acudirán a la cita, de La Habana, la cantante y declamadora Luz de Cuba, el rapero Yinmy Conclase y el escritor e investigador Yoa Fariñas; de Ciego de Ávila, el proyecto femenino Motivos Personales; de Las Tunas, los escritores Yunier Rodríguez y Rafael Leyva, así como poetas y trovadores de Bayamo y Manzanillo, además del proyecto de narración oral NAORE.

                                      
De manera especial se estrenará el proyecto teatral ENIGMA, de Manzanillo, en esta NOVENA edición de la Fiesta Innombrable, evento dedicado al guerrillero heroico Ernesto Che Guevara en el aniversario 50 de su asesinato.

Este evento cultural estará dedicado también a hemenajear a los jóvenes artistas desaparecidos físicamente y que fueron miembros de la Asociación Hermanos Saiz: el músico manzanillero Jenry Santiesteban y el escritor santiaguero Eduard Encina.

                                                           
Durante 4 días la Fiesta Innombrable será espacio idóneo para el intercambio, la promoción artística y el deleite para quienes exponen el arte joven en la Asociación Hermanos Saiz.        

 (Erenia Tamayo Torres)

2 nov 2017

VISITA PRESIDENTE DEL ICRT A RADIO GRANMA

Orestes Milanés, director de Radio Granma ofrece pormenores de la emisora a Alfonso Noya Martínez, Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión ICRT.
Periodistas, directores, locutores, asistentes, jefs de redacciones particpan en el intercambio con la máxima dirección de ICRT.
 
Periodista Pedro Enrique Vera Portales explica sobre las necedidad de conocer de economia, significó el también historiador que hay noticieros deportivos, culturales, sin embargo cuando se trata de economía solo pocos profesionales de la prensa dominan tems económicos.

Clemente Tamayo Valerino, secretario de la sección sindical de Radio Granma y realizador de sonidos, expone su preocupación y expresa la neceidad de rescatar la música campesina.

Comentarista deportivo Esteban Castro Pacheco aboga por mayor integración entre la radio y la televisión

Alfonso Noya Martínez, presidente del ICRT explica sobre la necesidad de mayor preparación de los profesionales de la prensa, y de las pretenciones del instituto para seguir dotando de tecnología a los departamentos informativos.
Locutor Orestes Ernesto expone aspectos medulares de la realización.
 

30 oct 2017

INICIARÁ EN MANZANILLO NAUTA HOGAR


En el municipio Manzanillo comenzará el servicio de internet en las viviendas (Nauta Hogar) en la primera quincena del mes de noviembre, según afirmó Rodolfo Olivera Moreno, director de la División Territorial Granma de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA). 

Se extiende servicio nauta Hogar ver más
 
Los clientes de la red de telefonía fija ubicados en el Centro Histórico Urbano, en el Consejo Popular Camilo Cienfuegos y el reparto Caymari serán los primeros beneficiarios, pues sólo 3 centrales telefónicas o sitios tecnológicos están disponibles hasta el momento para la navegación en estas áreas. 

Rebaja tarifaria del servicio nauta ver más
 
Los ejecutivos comerciales, los reparadores y técnicos también están dando los primeros pasos y sólo en el municipio Bayamo más de 300 clientes reciben hoy el servicio con buena aceptación, así manifestó Olivera Moreno quien agregó que hasta el momento hay una percepción de calidad, acorde a lo que se esperaba.

Respecto a la internet en los teléfonos móviles, el directivo de ETECSA en Granma aseveró finalmente que en Bayamo, Manzanillo y Pilón están creadas las condiciones y radiobases para iniciar esta prestación con la plataforma 3 G, a principios de 2018, no obstante laboran para implementarla posiblemente antes de culminar el 2017.
José Ortíz Benet.