6 jun 2017

AMPLIAN HORARIO DE VENTAS EN TIENDAS TRD.


Tiendas de recaudación de divisas abren sus puertas en horario nocturno para ampliar la oferta los fines de semana en la noche Manzanillera.

La Creación y La Estrella son los establecimientos de la Cadena TRD Caribe que entre 8.30 y 10.00 de la noche recibirán a los clientes con varias ofertas.

Entre las opciones sobresalen bebidas, refrescos, confituras y juguetes además de las ofertas habituales, explicó Mayelín Puebla Fonseca, gerente del complejo de tiendas TRD, de Manzanillo.

Desde el sábado último se inició el nuevo horario con el cual TRD prevé sumarse a las variedades de ventas y recreación de la noche manzanillera explicó Puebla Fonseca.

La ampliación del tiempo de servicio estará condicionado, por la aceptación del público al nuevo horario de las tiendas que por ahora es de una hora y media, desde las 8.30 de la noche los sábados.


NUEVOS TAXIS AL SERVICIO DE PACIENTES NEFRÓTICOS

Nuevos taxis se entregarán este miércoles a la brigada del municipio de Yara con el objetivo de fortalecer el servicio exclusivo a pacientes nefróticos.

Los autos marca Hunday Santa Fe, se sumarán a los 48 existentes en la base de taxis de Manzanillo, entre Ladas, Zuzukis y Hunday, explicó su jefe Ángel Velar Fernández.

La entidad cubre los municipios de Pilón, Niquero, Media Luna, Campechuela, Manzanillo, Yara y Bartolomé Masó en perfecta coordinación con la sala de hemodiálisis del Hospital Provincial Celia Sánchez Manduley.

Cada día son trasladados por el servicio de taxis hacia el centro hospitalario de Manzanillo 60 pacientes como promedio, garantizando ida y regreso.


Los gastos de trasportación los asume íntegramnete el estado cubano, el paciente y acompañante solo deben las gracias por el costoso tratamiento de hemodialisis, que permite emjorar la calidad de vida de los nefróticos.


4 jun 2017

INICIA VENTA LIBERADA DE GAS LICUADO.


FOTO LA DEMAJAGUA
Las ciudades de Bayamo y Manzanillo serán las primeras en Granma en iniciar la venta liberada de gas licuado partir de este 5 de junio junto a otras cabeceras provinciales como Pinar del Río, Cienfuegos, Santa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Las Tunas, y Guantánamo, con lo que se completa este servicio a todas las capitales territoriales del país PUBLICA GRANMA DIGITAL.

Riyaguel Capote Rodríguez, director comercial de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), la medida responde al Lineamiento 247: «Avanzar en la venta liberada de gas licuado de petróleo y de otras tecnologías, como opción adicional y a precios no subsididados»; y el objetivo es flexibilizar las opciones de cocción de alimentos para la población.

Con respecto a Manzanillo, el DIARIO DIGITAL LA DEMAJAGUA publica que en esta ciudad se iniciará la venta el 26 de junio.

Diosvanis Santillán Aguilar, director general de la Empresa Comercializadora de Combustibles (Cupet) en Granma declaró que el aseguramiento del Gas en el territorio depende de la planta llenadora, de Santiago de Cuba, y pudiera suceder que en un período de máxima demanda se termine el gas en algún punto de venta, pero seguro al día siguiente, habrá gas.

El directivo explicó que, para esta primera etapa hay que redoblar esfuerzos porque la demanda será muy alta, y ya se han adoptado medidas, y se están reabasteciendo para lograr la mayor cantidad de cilindros llenos. 

Más sobre venta liberada de gas licuado, contratación y otros temas.


También significó que con la experiencia de otros territorios que iniciaron primero la venta, se han realizado talleres, con el fin de mejorar cuestiones que no salieron bien en otros lugares.

Se le recuerda a la población que este es un servicio que no es subsidiado y los precios son los que establece el Ministerio de Finanzas y Precios”, explicó Santillán Aguilar.

Respecto a los precios, no varían en relación a los municipios que ya cuentan con el servicio: 110 pesos, el gas contenido en un cilindro de diez kilogramos; y 400 pesos el alquiler de un cilindro vacío.

El cliente tiene derecho a arrendar hasta 2 cilindros, y a llenarlos cada vez que lo necesite.

30 may 2017

1ra JORNADA CIENTÍFICA NACIONAL FIPLAMED 2017




Con el objetivo de intercambiar experiencias entre profesionales de la medicina y docentes sobre la importancia de la Medicina Natural Tradicional, sesiona en Manzanillo la primera edición de la Jornada Científica Nacional Fitoterapia y PlantasMedicinales, FIPLAMED 2017.
El evento iniciará este 31 de mayo y se extenderá hasta el próximo 2 de junio y tendrá por escenario principal la Universidad de Ciencias Médicas de esta localidad. 

El programa científico comprende la impartición de cursos pre – eventos, 4 conferencias magistrales y la exposición de 74 ponencias en diversas modalidades. 

En esta primera Edición de la Jornada Científica Nacional Fitoterapia y Plantas Medicinales FIPLAMED 2017, participarán médicos, biólogos y docentes de la universidad de Granma y homólogos de Las Tunas, Santiago de Cuba, La Habana y Guantánamo. 

El Máster en Ciencias en Química Biológica de los productos naturales Javier Ángel Frías Tamayo, Presidente del Comité Organizador declaró que durante la cita se propiciará una retroalimentación sobre las tareas que en esa materia se llevan adelante en Cuba. 

Frías Tamayo reveló que en el transcurso de FIPLAMED 2017 elegirán la Junta Directiva del Capítulo Granmense de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, lo que fortalecerá el desempeño de los profesionales en la provincia. 

Este encuentro valida la importancia de la Medicina Natural Tradicional mediante el uso de plantas medicinales que proporcionan mayor calidad de vida a la población. (Irina Consuegra Domínguez)