20 abr 2017

HAILA CELEBRA 25 AÑOS DE CARRERA EN LA CONCHA

Haila María Mompié actuará este 21 de abril en la Plaza de la Cultura La Concha de Manzanillo para celebrar sus 25 años de carrera artística.

                                                                   
Siempre Cuba se titula el espectáculo musical donde promociona su nuevo material fonográfico MUJER DE ACERO un trabajo independiente de 11 temas donde la intérprete defiende sus raíces y la música cubana.
                                            
Es un álbum bailable, con presencia del son, guaracha, rumba, timba y la salsa, Haila comparte labores con artistas de notable desempeño.
                                                                     
Te traigo flores, Amor a primera visa, Siempre Cuba, La lluvia se llevó tu amor, Lo que tengo es mí; Santiago, mi Santiago, y Clave, son algunos de los títulos que figuran en el disco.
                                
Hasta el momento Haila en su gira nacional se ha presentado en la Isla de la Juventud, Santa Clara y Matanzas, y en los primeros días de abril en Ciego de Ávila, en el festival Piña Colada, donde actuó junto a varios de los concursantes que apadrinó en la segunda edición del concurso Sonando en Cuba
                                   
Ex integrante de las agrupaciones Bamboleo y Azúcar Negra, Haila María Mompié, emprende su carrera en solitario en 2001, desde entonces ha grabado 7 discos y colaborado con reconocidos músicos cubanos y extranjeros.
                                                     
Para su disfrute este 21 de abril a partir de las 10.00 de la noche en la Plaza de la Cultura La Concha se venderán las entradas con el precio de 5.00 pesos CUP previo al concierto.
(Erenia Tamayo Torres)

18 abr 2017

CONTINUA INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE CUBA Y CANADÁ


Excelentes interpretaciones de temas clásicos del pentagrama internacional se escucharon durante la mañana de este lunes por una nueva Banda de Concierto juvenil Canadienses de visita a la ciudad de Manzanillo.

El parque Carlos Manuel de Céspedes sirvió de escenario para la presentación de este proyecto, uno de los que integran la delegación artística de intercambio cultural entre Canadá y Cuba.


Por tercera vez consecutiva la centenaria Banda Municipal de Concierto de Manzanillo compartió escenario con la foránea a través de las interpretaciones de varios temas populares cubanos.

Una vez concluida la actuación los integrantes de la Banda juvenil de Canadá intercambiaron con una representación de trabajadores de la Casa de Cultura manzanillera y dejaron un donativo de maquillajes, lápices de colores, gomas, entre otros artículos necesarios en el proceso de instrucción artística.

Con la presencia de esta Banda Juvenil de Canadá, tercera en actuar en la ciudad de Manzanillo, continúa en Granma el intercambio cultural entre Cuba y el país norteño. 
Por Erenia Tamayo Torres.

14 abr 2017

CANADÁ Y CUBA INTERCAMBIAN


La Jazz Band Secundaria de Orillia de Ontario en Canadá se presentó por primera vez en Cuba en el parque Carlos Manuel de Céspedes de Manzanillo como parte de un intercambio cultural entre ambos países.

40 adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 15 años integran la agrupación que fue deleite de los manzanilleros al interpretar temas clásicos del repertorio internacional.

En Manzanillo la banda municipal de conciertos, acompañó la presentación de la Jazz Band Secundaria de Orilia, con géneros de la música popular de nuestro patrimonio musical.

Presentes también en el parque Carlos Manuel de Céspedes, el proyecto de estudiantes de la escuela elemental de música y música de órgano, una de las atractivas tradiciones musicales de la ciudad.

Una vez más se dan muestras del interés marcado por artistas foráneos de intercambiar a través del arte y la cultura.

Esta misma semana la ciudad de Manzanillo acogió a un grupo de jóvenes artistas procedentes de Estados Unidos.(Erenia Tamayo Torres)

CON SOLO 14 AÑOS YA ES PRESIDENTE.

La responsabilidad de Yasel Fleitas Rodríguez al asumir como presidente de un CDR con tan solo 14 años de edad fue reconocida este 13 de abril en Manzanillo.
                                                                               
Lo anterior trascendió en la reunión de rendición de cuentas del delegado ante sus electores de la circunscripción 7 del Consejo Popular 3 Andrés Lujan Vázquez de la ciudad.
                                                                                 
El jovencito Fleitas Rodríguez que ya entregó la cotización del año de su CDR, cursa el octavo grado en la secundaria básica Hermanos Martínez Tamayo.      

VER Marcha bien proceso cederista IX Congreso en Granma, destaca coordinador nacional (+ fotos)
                                           
Durante el encuentro de vecinos en la séptima avenida del Reparto Vázquez, Elba Martí Martínez delegada de esa demarcación informó de su gestión en el periodo y del estado del municipio hasta la fecha.
                                                                                       
Sobre el desorden en la tienda de materiales para la construcción, los miles de metros cúbicos de agua que se pierden por días debido a salideros, y la reparación de viales, fueron planteamientos de los vecinos.
                               
También se debatió el tratamiento a los jóvenes y la responsabilidad de los padres, las indisciplinas sociales, de embarazadas que reniegan asistir a las consultas y sobre el cuidado de adultos mayores.
                                                               
Durante la rendición de cuentas en la circunscripción 7 del consejo 3, se reconoció el trabajo de la empresa eléctrica al disminuir sitios oscuros en las calles.

Este encuentro concluyó con el reconocimiento a los vecinos Isabel de la Rosa, Virgen Barbán,  Alberto Matos, Jorge Borrego y Carlos Martínez.  

13 abr 2017

ÚNICO EN CUBA PARA PUERTO RICO.


El Conjunto Guasimal, único de su tipo en Cuba, se presentará de manera especial este 16 de abril para la delegación puertorriqueña integrante de la Brigada de solidaridad Juan Ríus Rivera que visitará la Cooperativa de Producción Agropecuaria Omar Rivero de Manzanillo.

La agrupación con más de 135 años de fundada, forma parte del paquete turístico de la ciudad del golfo, con una atractiva y original forma de hacer música.

El Conjunto Guasimal, portador de tradiciones en la ciudad de Manzanillo lo integran 12 músicos empíricos, arraigados en sostener las raíces y sus expresiones más autóctonas en defensa del legado de sus antecesores.

Su música puede disfrutarse en un guateque mensual que se realiza en su lugar de origen la comunidad de Guasimal, y en un espacio fijo en la Casa de Cultura que lleva por nombre Noche de Tradiciones.

El Conjunto Guasimal cuenta con el apoyo del metodólogo de Patrimonio cultural e Inmaterial Rolando Iser en la Casa de Cultura manzanillera, devenido en historiador de esta agrupación.
 

La Brigada, liderada por Milagros Rivera, Presidenta del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, llega a Manzanillo este 14 de abril y esta integrada por más de 30 dirigentes sindicales, militantes del Partido Nacionalista, del Colectivo Resistencia y brigadistas. 

El grupo solidario, entre los que se encuentra también el Licenciado Eduardo Villanueva, Ex Presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico, Presidente del Comité por los Derechos Humanos y portavoz de la campaña por la liberación de Oscar López Rivera, visitará Radio Granma.

La brigada puertorriqueña de solidaridad con Cuba también compartirá con trabajadores en objetivos económicos como la legendaria Fábrica de Conservas La Manzanillera. 

MÚSICOS DE CANADÁ EN MANZANILLO

Músicos canadienses se reunen este 13 de abril con la Banda de Conciertos de Manzanillo en el parque Carlos Manuel de Céspedes.
                                                                                          
La actuación es parte del intercambio cultural entre artistas cubanos y canadienses, esta vez de la ciudad del Golfo, con interés de promover la música de ambas naciones.                                                                                      
La Banda juvenil de Canadá interpretará su Himno Nacional  y temas  de su pentagrama musical,  mientras que la Banda de Conciertos de Manzanillo presentará un mosaico de géneros tradicionales como el danzón, la contradanza y otros clásicos.

Ver: Intercambio cultural entre Cuba y los Estados Unidos en Manzanillo,

Un concierto similar tuvo lugar el 11 de abril con la presencia de una Banda juvenil estadounidense en el parque central de la segunda ciudad mas importante de la provincia de Granma.
Por Erenia Tamayo Torres.

12 abr 2017

PACHY NARANJO Y OMARA PORTUONDO.


El Premio Nacional de la Música Wilfredo Naranjo Verdecia, entregó un reconocimiento a Omara Portuondo durante concierto de la diva en Bayamo la noche de este martes. 
Pachy Naranjo, director de la Orquesta Original de Manzanillo elogio el talento y la calidad humana de Omara, hecho que fue reseñado por Medios de prensa como lo más distintivo de la jornada

Durante el concierto Portuondo se hizo acompañar además, de la virtuosa Mayra Castañeda y el músico Barbarito Torres para enriquecer lo que de por sí fue una presentación de lujo.

Un regalo memorable constituyó para el público y la cultura nacional con la diva del Buena Vista Social Club al interpretar la primera canción del repertorio para conquistar a un público que coreó y aplaudió de pie varios de sus temas, además de regocijarse con su carisma.

Otro de los momentos memorables fue el homenaje de la también Premio Nacional de la Música al maestro Luis Carbonell y los reconocimientos que recibiera la Diva de varias instituciones culturales del territorio granmense.


“Tal vez”, “Lo que me queda por vivir”, “Si te contara”, “Adiós felicidad” o “Ausencia”, entre otros temas conformaron la velada. 

La novia del feeling también enamoró a los bayameses con sus bailes, sus acotaciones, sus divertidos elogios a los músicos y un saludo muy cubano de “asere” que le sacó la sonrisa a todo el teatro Bayamo.