1 feb 2022
17 nov 2021
Mira lo que dijo sobre Cuba Alberto Cubero, Concejal en Zaragoza España
En un intento de la derecha en alianza con el imperio yanqui para criticar y desestabilizar a los cubanos, ponemos a su consideración las palabras de Alberto Cubero, Concejal en Zaragoza España, frente al acoso mediático y el último intento de intervenir en Cuba.

22 jul 2021
En redes sociales todos se publican tanto bonitos como agresivos, por qué?
Por tanto muchach@ no te tires que es un trampa, mucho menos tratar de sumarte al disparate de pedir una intervensión militar contra tu patria,
Ello denota irracionalidad, si revisas solo un poco en la historia verás como estan los paises que fueron intervenidos bajo la falsa ayuda humanitaria.
Acuerdate lo que contenian los camiones que intentaron meter en Venezuela desde Colombia que lo que menos tenian eran alimentos o medicinas, sino implementos para agredir, matar unos a otros.
Tu familia está primero, en rio revuelto, no se sabe quien es tu familia o tu amigo, todos pagarán por tu irresponsabilidad siguiendo patrones que los hemos visto en Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Libia... en una serie de países que el resultado es miles de muertos y desplazados.
Es muy facil refugiarse en el país más desarrollado y poderoso y desde allí incitar al pais vecino a que se destroce y busque lo que no será posible por varias razones.
Primero los cubanos sabemos muy bien la Cuba que queremos, no precisamos de ayuda extranjera siempre que venga con condicionamientos o exigencias.
Y lo otro es que a nadie se le ocurra pensar que ante una intervención los apagosnes se acabaran en una semana, sino que serán meses o años para que vuelvas a ver la luz a tener agua o a comer.
Ante una intervención será destruida la infraestructura, hospitales, escuelas, aeropuertos, carreteras y todo ello se llevará una cuentas vidas entre ellas la tuya, de tu familia y entonces será que se darán cuenta del disparate aunque sería tarde.
Pero antes de eso los cubanos de verdad, los patriotas los que exigimos hoy el fin del bloqueo, los que estamos luchando para eliminar la pandemia, no vamos a entregar facil lo que tenemos.
A los revoltosos de adentro y fuera no pienses que todo será fácil, aqui hay un pueblo que respaldó una constitución con caracter socialista con un 86 por ciento , te dice algo?

Roger Waters explica muy bien lo que está ocurriendo en Cuba y lo que quiere conseguir Estados Unidos
Si le interesa mi casa y no me la puede comprar, es porque no se la quiero vender, ni tampoco se la quiero alquilar o arrendar.
Entonces usted me encierra en mi casa, y no me deja salir para ir al supermercado, ni a la farmacia, ni al banco, y tampoco deja que me vendan los repuestos del carro o la moto, y aunado a esto me cancelan las cuentas y tarjetas de crédito y ahorro.
Al cabo de un tiempo mis familiares se van a desesperar, algunos escaparán por la ventana y usted desde afuera empezará a vociferar que soy un inepto para conducir las riendas de mi casa y que soy un dictador, que hago sufrir a mi familia y entonces van a comenzar a decir que el gobierno de mi casa está en CRISIS y que los vecinos tendrán permiso para INTERVENIR y ECHARME con el propósito de atender la CRISIS HUMANITARIA de mi familia.
Eso sí, nunca usted dirá que lo que le interesa es quedarse con mi casa. Y que por eso fue que usted me puso a mí en esta situación tan CRÍTICA ante mi familia.
El músico Roger Waters, activista británico y fundador de Pink Floyd, comparte en las redes estas palabras que explican muy bien lo que está ocurriendo en Cuba y lo que quiere conseguir Estados Unidos.
Tomado de Cubadebate.
No olvides que 184 paises votaron contra el Bloqueo; tres se abstuvieron y solo dos en contra, te dice algo?

17 jun 2021
Marco Rubio ¿Tráfico de influencia o abuso de poder?
Quizás por falta de madurez y desconocimiento del
funcionamiento de la política en los Estados Unidos, Alexander Delgado, miembro
del dúo cubano Gente de Zona, cometió el grave error de publicar en las redes
sociales la noticia del arribo a Miami, Florida, de su hija mayor residente en
Cuba, la cual recibió el visado yanqui nada menos que en la propia embajada en
La Habana, cerrada para los cubanos desde el año 2017.
Según aseguró el artista, esa excepción se debió a la
solicitud que hiciera al Departamento de Estado, nada menos que el senador
Marco Rubio, lo que pone en evidencia el tráfico de influencia, basado en su
alto cargo en el Senado yanqui, algo que también puede catalogarse como abuso
de poder, pues la hija del cantante no es perseguida política ni personalidad
relevante, que justifique la mediación que hizo con el Departamento de Estado,
para ordenarle al Encargado de Negocios hacer tal cosa, mientras miles de
cubanas y cubanos tienen que viajar a un tercer país para realizar su
entrevista.
Por supuesto, que ese “favor” Alexander tendrá que pagarlo
con propaganda en apoyo a Marco Rubio, en futuras campañas electorales, porque
favor con favor se paga y la popularidad del artista pudiera ayudar a la
búsqueda de votos entre sus fans, en los Estados Unidos.
Utilizando la mentira, Alexander Delgado declaró el pasado
mes de marzo: “Si mi compañero Randy y yo, ponemos un pie en Cuba, puede
sucedernos algo a nosotros y a nuestra familia”, cuando todos en Miami saben
perfectamente que la hija de Oswaldo Payá Sardiñas, Rosa María, viaja a La
Habana frecuentemente donde tiene una casa y jamás ha sido molestada por la
policía, a pesar de ser una activa participante en acciones contra la
Revolución y acusar al gobierno de ser responsable de la muerte de su padre, en
el accidente automovilístico provocado por el español Ángel Carromero,
protagonismo contrarrevolucionario que no tienen los integrantes del famoso
dúo.
Evidentemente la revelación molestó al senador, que sabe el
riesgo político que puede conllevar su proceder en este caso, de ahí que tres
días después, Alexander diera otra declaración a la prensa, intentando arreglar
el fanguero con un cuento de fantasía, al expresar: “el régimen de Cuba
planificó mi secuestro, tras la participación en el tema musical de “Patria y
Vida”.
El remiendo fue peor, pues implicó al FBI, cuando argumentó
que oficiales de ese servicio de inteligencia lo visitaron en su residencia,
para comunicarle que “el gobierno de Cuba estaba planificando mi secuestro
fuera de los Estados Unidos, en países como Colombia, Venezuela, Panamá, donde
Cuba tuvieran tentáculos con los gobiernos de esas naciones”.
Ahora ha puesto al FBI en tela de juicio, porque esas
supuestas informaciones obtenidas por vías secretas, no pueden ser reveladas
por el riesgo de que las fuentes sean descubiertas.
Lo que Alexander no sabe es que, según datos oficiales del
Departamento de Estado, hasta noviembre del 2020, se acumulan 78 mil 300 casos
de cubanos pendientes de obtener un visado de reunificación familiar, más otros
22 mil pendientes del Parole familiar, a los que se suman 100 mil personas en
espera de la entrevista inicial para su proceso de visa.
Según ese Departamento, Cuba es uno de los 10 países del
mundo con más casos retrasados en la solución de visas, lo que se amontona
desde el año 2017, cuando decidieron cerrar el consulado en La Habana, como
parte del plan diseñado por la CIA para romper las relaciones diplomáticas, con
el inventado tema de los ruidos.
A esas cifras se le agrega el incumpliendo del acuerdo
migratorio entre los dos países, en el cual Estados Unidos debe aprobar no
menos de 20 mil visas anuales.
Con esa situación que evidencia la ausencia de sentimientos
humanos, ¿cómo puede el senador Marco Rubio, justificar ante la comunidad de
cubanos asentados en la Florida, su presión al Departamento de Estado por el
caso de la hija del artista?
Recordemos que desde el 2017, los cubanos deben viajar a un
tercer país para solicitar sus visas, con elevados costos en boletos aéreos,
hospedaje, alimentación y taxis, gastos que cubren sus familiares en Florida,
sin tener el respaldo financiero que posee Alexander.
Los votantes de ese estado deben exigirle cuentas al
senador, para que explique en detalles los propósitos reales que se esconden
detrás de su solicitud al Departamento de Estado, cuando hay miles de casos
verdaderamente humanitarios en espera de una visa.
Destacado José Martí cuando dijo:
“El infortunio nace de la exageración de una sola cosa”

14 jun 2021
Mi doctora, el bloqueo y el cólico nefrítico
La Doctora Dainara Martínez, trabaja en nuestro Consultorio Médico de Jobo Dulce. Ella estudiaba intensamente para presentarse al examen de paso de año de la especialidad de Medicina General Integral (MGI), a efectuarse el pasado día 7, en el Hospital General de la villa.
Pero en la noche del domingo día 6, la sorprende un dolor terrible: un cólico nefrítico que la pone en malas condiciones. El dolor es tan fuerte que apenas lo resiste. Llaman al Hospital y la única ambulancia que disponible, está para el Güirito. Cuando llega, ya no tiene combustible para ir a buscarla.
Pero ella no aguanta el dolor y no hay medicamentos para aliviarla. A esa hora de la noche, los vecinos buscan analgésicos en sus casas, algunos encuentran. Pero hay que llevarla al hospital a como sea. Un vecino tiene una moto, la acomodan detrás como pueden en medio del insoportable dolor y salen disparados para el hospital distante a 6km. Su esposo va detrás corriendo como si fuera un maratonista, desesperado. El barrio se queda preocupado temiendo que ella se caiga de la moto.
Al llegar, en el hospital no hay medicamentos para calmarle el dolor. El bloqueo lo impide, está diseñado para que no los podamos adquirir.
Al iniciarse el examen del día 7, no puede participar, aún está en el hospital, donde hacen lo que pueden con lo que tienen. Regresar a casa es otra odisea, pues no hay transporte por la falta de combustible y la Covid19.
Mas el cálculo en los riñones no es cualquier cosa y a los pocos días retorna en la noche. Llaman de nuevo a la ambulancia: ¡Pero no hay combustible! El bloqueo es para eso, para matar, hacer sufrir, mortificar a nuestro pueblo y por si fuera poco: echarle la culpa al gobierno cubano de las desgracias.
Tiene que ir ahora a pie hasta la parada, distante casi un kilómetro desde el consultorio, en medio de la noche y “pugilatear” un carro hasta el hospital, que solo tiene medicamentos para los casos más graves. Resiste el dolor en toda su intensidad. Luego tenemos que permitir que el Presidente norteamericano, J. Biden, y sus lacayos cubanoides, digan que el bloqueo es contra el gobierno y que pretende ayudar al pueblo cubano.
Pero la doctora resiste su dolor y continúa trabajando en su consultorio con la ayuda de su esposo. Sigue estudiando para aprobar sus exámenes y culminar su especialidad. Espera para poder operarse.
¡Basta de tanta mentira imperialista! El bloqueo es un genocidio, un crimen de lesa humanidad, que pretende rendir al pueblo cubano por hambre y enfermedades.
El bloqueo es un arma de exterminio masivo que hace huir a nuestros jóvenes, unos cruzando el mar infectado de tiburones y otros, transitando por selvas peligrosas, llenas de malhechores, fieras y violadores. El bloqueo somete a nuestro pueblo a sufrimientos innecesarios y abusivos. El bloqueo es inhumano, inmoral e irracional.
En más de sesenta años no han podido ponernos de rodillas, no podrán en 600. ¡Resistiremos y venceremos! Aun con cálculos en los riñones, ni medicamentos, ni transporte, preferiremos que la isla se hunda en el mar antes de bajar la cabeza y ser esclavos nuevamente.
El bloqueo caerá, de lo contrario, viviremos con él y contra él. Y al final: ¡Venceremos!
Tomado del Perfil de Facebook de José Ángel Turro Gomero, Baracoa. 12-6-2021.

17 ago 2020
Tiendas en MLC también para las medicinas
En estos tiempos un número no despreciable de Cubanos andan preocupadas y lo muentran constantemente por las tiendas en Moneda Libremente Convertible MLC.
Realmente muchas de esas personas deben saber que en Cuba este tipo de tiendas no son nuevas, existió incluso antes de nacer muchos cubanos, recuerdan Cuba al Servicio de Extranjeros CUBALSE
Si mal no recuerdo en la década del 60, también llamadas diplotiendas, así que ya pueden imaginar, mucho más acá se implementaron las Casas de Cambio del Oro, pasado el año 90 surgieron varias tiendas de Cimex, luego TRD, hoy Caribe, y asi un sinnúmero de cadenas...
En estas ultimas se podía comprar con los chavitos, primera moneda surgida para esas iniciales compras en las llamadas popularmente choping, hasta que llegó el CUC, y además se despenalizó el Dolar.
Muchos cubanos teniamos tres monedas en la cartera CUC, USD y CUP era lo más normal a pesar de que fueron medidas económicas necesarias para contextos que nos permitieron sobrevivir al asedio de los activos financieros cubanos por Estados Unidos, que aún continúa con mas severidad.
Ahora se implementan las tiendas en MLC, como necesidad económica del país, y son muchos los Rupertos que estan seudopreocupados y no recuerdan que esto no es nuevo, será que estuvieron en coma???.
Si nacieron de los años 90 para acá pregunten a sus padres o abuelos y ellos le explicarán todo el proceso; La Mayoria de los cubanos no tienen USD, tampoco quien se los envie...
Sin embargo es necesario recordar que además de la leche que consumen los niños, y los otros beneficios que recibe la familia cubana y que no voy a decir porque son hipermegaarchiconocidos... también lamentablemente muchos niños enfermos reciben atencion médica de calidad y con tratamientos costosos.
Afortunadamente por ejemplo mi niño cubano, que sufre de Hemofilia A, necesita de medicina importada, y para no agotarlos solo decir que cada dosis de Factor VIII tiene un precio que oscila los 500 dólares.
Mi niño tiene el medicamento, a sus padres no le cuesta, es el estado cubano quien se encarga de esa inversión en dólares, y ese medicamento como otros que no se producen en Cuba deben ser adquiridos sorteando obstaculos, imposiciones y arbitrariedades del Gobierno de Estados Unidos al mantener el Bloqueo a la isla, por ello tambien es necesaria la medida economica de las tiendas en MLC... #NoMasBloqueo
1 may 2019
17 oct 2018
A LOS 58 AÑOS DE EDAD CUBANO NARRA CÓMO AFECTÓ ESTADOS UNIDOS SU SALUD CUANDO ERA NIÑO

Allí donde se quiso hacer ver a Cuba como violadora de derechos humanos, se demostró que la nación que más antecedentes tiene de violar los DD.HH es Estados Unidos, un país que provocó en mí y mi familia la desesperación al no poder contar el medicamento para mi recuperación y que ese país no permite llegue a los cubanos que lo necesitan.





