20 dic 2021
24 nov 2020
Felicita máxima dirección política de Granma a trabajadores de Radio Granma por los 88 años de la radiodifusión en Manzanillo
![]() |
Federico Hernández Hernández Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma (Foto Radio Bayamo) |
Mensaje del Partido Comunista de Cuba desde el Comité Provincial de Granma a los trabajadores de la radio en Manzanillo por su aniversario 88.
Estimados trabajadores de la Radio en Manzanillo:
El Día de la Radiodifusión en Manzanillo, que se celebra en este territorio cada 24 de noviembre hace 88 años, es una fecha muy especial, porque recordamos como mediante formas rudimentarias se forjó una tradición radial, magnificada hoy en Radio Granma, porque desde sus inicios el pueblo acogió este Medio de Comunicación Masiva como vehículo idóneo que influiría en el progreso del acervo cultural manzanillero.
Recordamos además al primer locutor oficial Carlos Rovira Soler (Rovirita), la primera locutora Francisca Mestre Tamayo (Panchita). A los hermanos Arturo y Armando Fernández Rosabal, que lograron la narración de las Series Mundiales de Béisbol, jugada por jugada en traducción simultánea del inglés, hecha inicialmente por Luis Pardo Nuevo y posteriormente el Doctor René Vallejo Ortiz.
Al primer noticiero radial fundado por Epifanio Sánchez Quesada(Epi) desde su silla de ruedas, con su hermano Horacio, utilizando el histórico título “ECO DE MANZANILLO “, primer periódico fundado en la villa en el año MIL850.
Realmente la radiodifusión en Manzanillo se caracterizó desde el principio por ofrecer una programación variada a sus oyentes, pero su arraigo popular lo adquirió con la copiosa participación de aficionados de ambos sexos y todos los géneros artísticos, cantantes, instrumentistas, declamadores intelectuales y actores que actuaban valiéndose de un solo micrófono y en vivo, porque entonces no existían las grabaciones magnetofónicas.
Por ello podemos afirmar que desde ustedes se ha aportado como cantera, un buen número de compañeros calificados, que actualmente desempeñan sus funciones en la televisión y en la radio provincial y nacional.
La radio manzanillera, en su compromiso de ponerle sonoridad a la vida de los habitantes de esas tierras, también se reinventó en tiempos de COVID-19 y suplió el vacío informativo respecto a la novedosa enfermedad, bajo la premisa de mantener actualizado al pueblo y contribuir con sus mensajes al actuar colectivo por el bienestar común.
Por todo lo anterior a todos ustedes llegue en estos 88 años el mensaje de gratitud, admiración y respeto de su pueblo, que a diario los escucha y los identifica como sus voces preferidas, con las cuales están familiarizados porque dan un sello distintivo a la programación.
Las autoridades de la provincia también nos sumamos al agasajo porque sabemos que la constancia y el amor a su profesión, así como el afán por superarse son sus divisas fundamentales, tenemos la convicción que a través de ustedes podemos contar para seguir apoyando a la Revolución Socialista, comunicando, educando e informando a nuestro pueblo, porque ustedes trasmiten alegría, entusiasmo, dejan una huella en cada momento, esa, es su principal misión.
EN NOMBRE DEL PUEBLO GRANMENSE: MUCHAS FELICIDADES.
Federico Hernández Hernández
Primer Secretario del Partido

26 nov 2018
RECONOCEN A RADIALISTAS DURANTE ANIVERSARIO 86 DE LA RADIODIFUSIÓN EN MANZANILLO
![]() |
Marzo Enrique |
![]() |
Premio Patria a Pedro E. Vera Portales |

23 nov 2017
ASALTAN A RADIO GRANMA TRAS 85 AÑOS

5 jul 2017
D´MORÓN TEATRO EN 225.
Una de las agrupaciones artísticas invitadas a la celebración del aniversario 225 de la fundación de la ciudad de Manzanillo es la reconocida compañía D´MORÓN TEATRO, prevista a actuar el 8 de julio a las 6.30 de la tarde en el parque Carlos Manuel de Céspedes.
Con dirección artística y general de Orlando Concepción González, la compañía mostrará una adaptación a su estilo de la obra clásica cubana Cecilia, una propuesta que al decir de su director fue un nuevo reto para el colectivo de actores.
D´MORÓN TEATRO es considerada una de las grandes agrupaciones del teatro callejero en Cuba, sobresale por la creatividad del maquillaje, que convierte a los actores en verdaderas figuras de barro.
Este grupo de actores, han participado en casi todos los distintos festivales nacionales de teatro, en sus inicios para aficionados a las artes, posteriormente como compañía teatral profesional y ha obtenido múltiples premios de actuación, diseño y puesta en escena.
También en la Arena Internacional han participando en el Festival Internacional de Teatro de Anzuatery, Barcelona República Bolivariana de Venezuela con muy buena aceptación por la crítica y el público Venezolano.
(Erenia Tamayo Torres)

21 jun 2017
19 may 2017
TU CANCIÓN PUEDE SER LA DE NUESTRA CIUDAD.
10 may 2017
18 mar 2017
ADELANTAN OTRAS OPCIONES POR EL 225 DE MANZANILLO
Entre las opciones por el advenimiento de los 225 años de la Villa de Manzanillo, se incluyen atracciones para los niños, niñas y el pueblo en general, como se conoció recientemente ante un grupo de periodistas que recorrieron varios sitios de interés económico y social de esta ciudad de mar.
Los detalles con la periodista Annia Pacheco Palomares. (ESCUCHAR Mp3)
