29 ago 2013

Compañía Original de Manzanillo seleccionada candidata al premio Business Initiative Directions de Londres.



La Compañía Original de Manzanillo (C.O.M.) ha sido seleccionada por la 25 Convención International Quality Crown IQC (Corona de Calidad) de Londres, como candidata al premio Business Initiative Directions (BID) que se entregará el 24 de noviembre de 2013 en Reino Unido, por implementar la cultura de la calidad, con excelencia y prestigio.



Expertos en calidad y excelencia eligieron con sus votos a la C.O.M. para recibir el premio en la categoría oro, tras el ciclo de congresos corporativos celebrados a lo largo del año en las ciudades de París, Londres, Madrid, Ginebra, Fráncfort y Nueva York donde se congregaron empresas y organizaciones de 118 países.



La decisión del otorgamiento ha sido tomada en base a criterios del modelo de calidad QC 100 Quality Mangenent y a través de consultas a medios de comunicación (prensa, radio y televisión) empresas consultoras, agencias de publicidad, ferias de exposiciones, cámaras de comercio y la macro encuesta on Line, analizadas por el comité de selección del galardón y aplicadas en más de 100 países.



Este premio internacional a líderes y propuesto por líderes corporativos e institucionales, es patrocinado por 26 publicaciones mediáticas orientadas y enfocadas a los cambios y tendencias del mercado global, la innovación, la tecnología, las nuevas marcas en crecimiento, los productos y la noticias del mundo de la empresa y las finanzas.



A la Ceremonia donde estará la Compañía Original de Manzanillo el 23 y 24 de noviembre próximos asistirán empresas de 74 países, junto con líderes de diversos sectores empresariales, profesionales del mundo de la economía, las artes y la imagen corporativa, expertos en calidad, así como personalidades académicas y representantes del cuerpo diplomático.



Este galardón se entrega a aquellas empresas u organizaciones de diversos países del mundo que al implementar la cultura de la calidad, fomentan su prestigio y posicionamiento con calidad, buenos resultados y satisfacción del cliente.



La Original de Manzanillo, dirigida por Wilfredo (Pachy) Naranjo Verdecia Premio Nacional de Música 2011, dedicada a la música popular cubana en sus casi 50 años de vida artística a celebrarse el 21 de diciembre próximo, en los que se distingue por su autenticidad que le ha permitido diferenciarse de las demás agrupaciones de Cuba y el mundo.



Desde la Ciudad de Manzanillo en la sur oriental provincia cubana de Granma, esta agrupación identificada como la orquesta de la familia cubana ha recibido importantes premios, reconocimientos y nominaciones internacionales donde sobresale B.I.D. organización privada más importante del mundo que presenta un premio a la calidad sobre la base de principios tan sólidos como los de Deming en Japón (sólo para empresas japonesas), el Baldrige en los EE.UU. (sólo para las empresas de Estados Unidos) o el EFQM en Europa (sólo para las empresas europeas).

21 ago 2013

Charanga Habanera decepciona a miles de expectadores en Manzanillo al doblar concierto.



Decir que tocó La Charanga Habanera (CH) este 19 de agosto en la ciudad de Manzanillo sería ciertamente exagerar. Si vamos a hablar con propiedad y a ilustrar la personalidad, como decía el viejo lema de Radio Granma en voz del locutor Marzo Enrique Rivero, entonces el lead sería: "dobló la CH, estafó a los miles de bailadores que asistieron a la Concha y pagaron por verla en Vivo y en Directo".

Confieso que antes pensaba que la mala costumbre de los doblajes era sólo práctica de los matutinos culturales y las actividades de barrio pero la actuación de CH, nada más y nada menos, de una de las más cotizadas orquestas de Cuba, nos está diciendo que la epidemia del doblaje y el “sampleo” está más diseminada de lo que creíamos en nuestro país.


Alguien me comenta que la Charanga Habanera no dobla su música en la capital, que allí el público es más exigente; debe ser porque acá, en nuestra ciudad no priorizada, la gente, ingenua y noble, cree en el cuento de la buena pipa o de la buena música escamoteada.


Por más que me esfuerzo, no puedo imaginar a Benny Moré doblando o sampleando un musical con su Tribu, ni a Pacho Alonso, ni a Oscar de León, ni a Celia Cruz ni a la Original de Manzanillo. El Benny tenía fama de informal, de llegar tarde a las actuaciones, pero su virtuosismo, en vivo, en directo y sin trampas, dispensaba cualquier demora con creces.

 En los noventa, en cierta ocasión acusaron a la Original de doblar en sus presentaciones, pero el maestro Pachi Naranjo demostró con su grandeza interpretativa que no era asunto de doblaje, sino de la altísima profesionalidad de sus músicos y de su ingeniero de sonido, Kike, que lograba que la orquesta sonara en la tarima igualito que en el disco. 

Escuché y transmití un concierto de Pablo Milanés en Bayamo, con una realización de sonido que parecía una grabación de la Sony, conocí después a su ingeniero de sonido, -ya no recuerdo su nombre-, y no me quedó otra opción que quitarme el sombrero ante su profesionalidad.

Pero eso de venir de tan lejos, con tanta fama antecedida, sólo para mover la boca en la mitad de sus presentaciones, resulta estafa verdaderamente patética, aunque hoy miles de manzanilleros amaneciéramos contentos y gozosos, creyendo que habíamos bailado en vivo con la Charanga Habanera.


  Por Giordan Rodríguez Milanés.

20 ago 2013

Original de Manzanillo convoca a 1ra edición del concurso de interpretación musical


El departamento de Relaciones Públicas de la Orquesta  Original de Manzanillo convoca a la primera edición del concurso de interpretación musical, a propósito del aniversario 50 de creada esa institución musical.

Podrán participar todos los aficionados residentes en la provincia de Granma mayores de 18 años y cada concursante defenderá una obra. La misma deberá pertenecer a los diferentes géneros de la música tradicional cubana como el son, bolero, mambo, cha cha chá, danzón, rumba y canción.
La competencia se efectuará el 1ro de diciembre de 2013 y se desarrollará en DOS rondas eliminatorias y UNA ronda final.

El ganador del primer premio será invitado a interpretar el tema en la Gala Homenaje por el Aniversario 50 de la Orquesta Original de Manzanillo.
El jurado, entregará TRES premios consistentes en 750 pesos cubanos para el primer lugar, 500 para el segundo y 325 para el tercero.

                    Las inscripciones deben realizarse del 1ro de septiembre al 15 de octubre de 2013 en: Sede Provisional de la Oficina de Relaciones Públicas de la Orquesta Original de Manzanillo, ubicada en Calle Aguilera  61 esquina a Merchán, Manzanillo, Provincia de Granma, Cuba.

Para más información pueden comunicarse a través del teléfono: 023-57 3467, ó por el correo electrónico: miguel_original@crisol.cult.cu


14 ago 2013

Funcionan primeros cajeros automáticos en Manzanillo.

Operaciones con tarjetas magnéticas a través de cajeros automáticos ya es una realidad desde este miércoles en Manzanillo, tras la puesta en funcionamiento de los 2 primeros aparatos de ese tipo en el municipio.

Los 2 dispositivos situados en la Sucursal 7611 del Banco de Crédito y Comercio BANDEC en calle Merchán, operarán solamente en Pesos Cubanos CUP, y Pesos Convertibles CUC, explicó Felicia López Alba, directora de la entidad.

Los usuarios pueden consultar saldo, pagar servicios, cambiar claves y transferir saldo de una tarjeta a otra, así como efectuar canjes al cambio en CADECA y extraer hasta 40 billetes de cualquiera de las 2 monedas en cada operación, agregó la Licenciada.

La nueva opción que ofrece BANDEC permite acceder las 24 horas del día al servicio en billetes de 10 y 50 pesos para las extracciones en moneda nacional y en denominaciones de 5 y 20 para CUC.

Además de los clientes de tarjetas RED, los cajeros automáticos  ubicados en calle Merchán, también admiten magnéticas de VISA, TELE CASH, DUALES, BFI, AIS y CARIBBEAN TRANSFERS así como OCEAN CARD; MONETARIA y SERCUBA entre otras.

Con esta exclusividad de BANDEC en Manzanillo, también se benefician los usuarios de la región del Guacanayabo y extranjeros; con la que Granma elevó a 6 con los otros 4 instalados en Bayamo.

24 jul 2013

Relaciones Públicas de la Orquesta Original de Manzanillo convoca a la quinta edición del concurso radial.


           El departamento de Relaciones Públicas de la Orquesta Original de Manzanillo (OOM) convoca a la quinta edición del concurso radial con la temática; La Original y Pachy: sus influencias recíprocas.
          Podrán participar realizadores residentes o no en Cuba con 3 obras en las categorías de géneros periodísticos, programas informativos, musicales y de variedades
            Los materiales concursantes no tendrán comprometidos sus derechos de transmisión ni de autor con emisora alguna y no haber sido premiados anteriormente, y se entregarán en audio digital en formatos MP3,  CD, DVD, o memoria Flash.
          Cada obra estará acompañada de un frontis donde se consigne el título, género en el que participa y equipo de realización con las generales del director/realizador, además de guión técnico o el libreto, según corresponda.
           El jurado de la quinta edición del concurso radial de la OOM, lo integrarán prestigiosos  especialistas de la radio, y su fallo será inapelable, el cual  entregará un Gran Premio por género, consistente en 800.00 pesos cubanos cada uno, y cuantas menciones estime conveniente.
           El plazo de admisión vence el 15 de octubre de 2013, y las obras premiadas quedarán como  patrimonio de  la OOM.
            Las obras serán entregadas en la oficina de Relaciones Públicas de la Orquesta, ubicada en calle Aguilera número 61, esquina a Merchán.Código Postal: 87510, municipio de Manzanillo, provincia de Granma.
         Para mayor información llamar al Teléfono 57 3467 o a través del correo electrónico:  miguel_original@crisol.cult.cu
 

16 jul 2013

Orquesta Original de Manzanillo identifica campaña por 50 aniversario de creada.


“Son 50” es la más reciente producción musical de la Orquesta Original de Manzanillo (OOM) que identifica la campaña por la celebración del medio siglo de existencia de la Supercharanga de Cuba.
Reconocido por Wilfredo “Pachy” Naranjo como un chachason, el tema fue estrenado y puesto a la consideración de millares de manzanilleros en la plaza de la cultura “La Concha”.
El repertorio se ha ido renovando cada vez más” expresó Pachy director de la OOM, y agregó que “muchos nos preguntan por los primeros números, y esos están ahí, en la casa de cada cubano, en las emisoras, por el mundo…”
“…inclusive hay muchos temas nuevos que se están escuchando; ahora mismo en México se está vendiendo un disco, grabado aquí en los estudios San José” añadió.
Durante la presentación de la OOM en la Ciudad de Manzanillo, también se estrenó “Caridad”, número donde se cuenta una historia bien criolla relacionada sobre una cena con cerdo asado y yuca, donde esta se enfría y hay que calentarla…
“Son 50” y “Caridad” de la autoría de Miguel Armesto, bajista y director general de la orquesta de la familia cubana, fueron bien acogidos y disfrutados en su debut, por un público exigente y conocedor de la música popular bailable.
La Orquesta Original de Manzanillo dedicada a la música popular bailable, celebrará su aniversario 50 el venidero 21 de diciembre, fecha donde se prevé efectuar y compartir con sus seguidores de la isla, con la mayor celebración equivalente al carnaval del año en Cuba.


10 jul 2013

Mantenerse durante 50 años, es un reto para todo el que se aventure en esto de hacer música cubana...


“Mantenerse durante 50 años en la preferencia popular, creando algo diferente para el pueblo con la frescura y sabrosura como si fuera el primer día, es un reto para todo el que se aventure en esto de hacer música cubana o de cualquier otro tipo” dijo el salsero Moisés Valle director de Yumurí y sus Hermanos a propósito del advenimiento del medio siglo de existencia de la Orquesta Original de Manzanillo (OOM).
Entrevistado para el programa de Radio Granma “Siempre Original” (SO) que auspicia la OOM, Yumurí expresó sentir gran simpatía y admiración por la orquesta de la familia cubana, con la que ha tenido el placer de compartir diversos escenarios y tener las mejores relaciones en sus más de 20 años de carrera artística como vocalista, compositor, arreglista y director.
El popular cantante reconoció que “resumir 50 años de esta gran orquesta cubana, en breves palabras sería muy difícil, puedo decir que es una de las grandes orquestas de este país que ha mantenido un estilo y un sello muy personal que la identifica en Cuba y el mundo”.
El carismático sonero de visita en la Ciudad de Manzanillo, expuso que la OOM ha influenciado a muchas generaciones de músicos, “imagínese usted, mantenerse por 50 años creando algo diferente para el pueblo con la frescura como si fuera el primer día, es impresionante, realmente los felicito”.
Al referirse sobre el maestro Wilfredo “Pachy” Naranjo director de la OOM, significó: “todo mi agradecimiento, no solo como músico, sino como cubano, gracias Pachy por existir y la música que has hecho, esa grandeza de tu música y de tu orquesta ha trascendido nuestras fronteras y es orgullo nacional”.
“El estilo, la cadencia y el tumba’o  de Pachy, ha influido de cierta manera en mi música, y aunque soy nacido y criado en La Habana, he tenido la suerte y el privilegio de recorrer la isla de Cuba; soy de una generación que tuvo la oportunidad de bailar con Irakere, Los Latinos, el conjunto Rumbavana, Los Van Van, y Oscar de León cuando estuvo en Cuba, entre otros”.
Dueño de un estilo propio para interpretar el son y la salsa, Yumurí definió a SO que su ascenso artístico tiene que ver de alguna manera con la OOM, “y se nota en algunos temas como Coge la Botella, sobre todo en De Carnaval en Carnaval, algo que no podemos negar por todo el quehacer de la Original de Manzanillo y su cubanía”.
“…y por supuesto en estos 50 años muchas felicidades, que sigan así creando música con esa calidad para el público bailador, que sigan representando dignamente ante el mundo, esa frescura y esa sabrosura, con ese sello tan original la música cubana, felicidades y gracias por existir, esperamos compartir escenario en el Carnaval Manzanillo 2013, entre el 21 y 25 de agosto venidero donde ya está confirmada nuestra presencia”.
La Orquesta Yumurí y Sus Hermanos dirigida por Moisés Valle, no actúa desde el año 2008 en esta ciudad del Golfo de Guacanayabo, donde puntualizó que sus habitantes son bien exigentes, son buenos bailadores y saben de música cubana, ¡bueno es la cuna de la Original de Manzanillo!... aquí hay que poner a gozar a la gente de verdad, hay que ponerla buena y sin trucos.
Devenido en uno de los artistas cubanos más populares en los últimos 20 años, por su carisma, registro vocal, improvisaciones y forma de hacer la música bailable, Moisés Valle director de la orquesta conocida mundialmente como Yumurí y sus Hermanos, ha compartido escenario con agrupaciones de renombre internacional como la Orquesta de la Luz del Japón, y figuras de la talla de Oscar de León, Tito Puente y su Orquesta y Compay Segundo.
Yumurí, nombre artístico que le diera el maestro Elio Revé, compositor de la mayoría de sus temas ha paseado su música con gran éxito por Japón, Europa, México, Colombia, Ecuador y Jamaica entre otros; sus obras musicales han sido grabadas por notorias figuras del ámbito salsero mundial como el León de la Salsa, Willie Rosario y los Hermanos Moreno.
En cuanto a lo más reciente en su discografía, “tenemos una propuesta con nuestra casa discográfica Bis Music de ARTEX, para grabar un concierto en DVD, reflejar este concierto de la orquesta con el público, y de Carnaval en Carnaval que no forma parte de un disco pero si es un adelanto de lo que va a pasar…me encantaría hacerlo en Manzanillo durante el 50 aniversario de  su orquesta el 21 de diciembre venidero”, concluyó.

4 abr 2013

El vuelo 5K1537, procedente de Miami hizo contacto con suelo cubano a las 15:30 Horas


El vuelo 5K1537, procedente de Miami, hizo contacto con suelo cubano a las 15:30 Horas el lunes primero de abril, al aterrizar la nave Boeing 737-400, en el aeropuerto Internacional Sierra Maestra de la Ciudad de Manzanillo.

Con 41 pasajeros a bordo y representantes de la aerolínea Sky King, el avión con capacidad para 150 pasajeros, debe repetir su rutina todos los lunes en travesía de una hora aproximadamente entre las ciudades de Miami en Estados Unidos y Manzanillo en Cuba.

El arribo a Manzanillo, segunda ciudad en importancia de la provincia sur oriental de Granma, se efectuara a las 15:30 horas, para despegar a las 16:30 horas de Cuba sin escala hacia Miami.

Para mayor información pueden contactar con la oficina de Havanatur Celimar  en el aeropuerto Sierra Maestra de Manzanillo, por el teléfono 57 023 573432, entre las 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde de lunes a viernes.

Próximamente se informará por esta vía, precios de boletos de viajes así como otras precisiones de esta alternativa que abre las puertas del intercambio entre Estados Unidos y Cuba.

18 mar 2013

Granma la mejor de Cuba


La selección de la provincia de Granma ratificó su condición de favorita en en el sóftbol femenino, tras revalidar el título de campeona nacional en el evento LOS CUATRO GRANDES, concluido este sábado en el estadio Alfredo Uset Bertot de la Ciudad de Manzanillo.

Las granmenses dirigidas por el manzanillero Ramón Vázquez Cedeño y con la estelar lanzadora y más valiosa del torneo Yilian Tornés, disputaron la supremacía en este deporte al vencer  en la final 1x0 a Guantánamo; mientras que Villa Clara y Holguín ocuparon la tercera y cuarta posición respectivamente.

Granma es la provincia que más atletas de este deporte, tributa a la selección nacional, por ello deben incorporarse a la preselección del Cuba entre SIETE y 10 jugadoras, próximamente, para futuros compromisos internacionales, declaró Miguel Acosta presidente de la Federación Nacional de Sóftbol.

 Manzanillo también será sede entre los días 16 y 23 de abril,  el zonal nacional en la categoría 13-15 años, con equipos de las 5 provincias orientales y Camaguey.

Igualmente a partir del 24 de abril se desarrollará en este municipio el campeonato nacional juvenil de sofbol femenino, donde ya están confirmadas las 5 provincias orientales, Villa Clara, Ciudad de la Habana y Pinar del Río, según declaraciones de Ramón Vázquez Cedeño D.T. Granma.

18 feb 2013

Galenos beisbolistas de Manzanillo a Universiada Nacional del Deporte 2013


El equipo de béisbol de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley, clasificó para la ONCENA Universiada Nacional del Deporte 2013, ha desarrollarse en Santiago de Cuba durante el mes de mayo

La selección dirigida por el manzanillero Ramón Vázquez Matos, alcanzó el primer lugar del béisbol universitario en la zona E, tras concluir invicta en este evento efectuado entre el 14 y 17 del presente mes en la Ciudad Heroína.

El lanzador José Raúl Valdés resultó el jugador más valioso, mientras que a la ofensiva se destacaron Alfredo Acevedo, Roberto Licea y Eduardo Perdomo.

23 nov 2012

Biomasa de Artemia: sustituye importaciones con posibilidades de exportación.


Producción de Biomasa de Artemia (BA) supera expectativas al sustituir totalmente la importación de este alimento y reportar ahorros superiores a los 26 000 dólares sólo en el Centro de Desove de Camarón en el municipio de Manzanillo. 

El proyecto inició a finales del año 2008 con los primeros experimentos para la producción a gran escala de la BA, a partir del 2009 se produjo alrededor de una tonelada y media; “al cierre del mes de noviembre contamos con casi seis toneladas de este producto sólo en este año”, explicó Michel Solá Vega, Jefe del área de alimento vivo en la institución granmense, segunda  de su tipo en el país.

Michel Solá Vega
El también responsable del proyecto de producción de BA agregó, que aunque no se tiene toda la producción que se quiere con el proyecto, “porque nos falta financiamiento para llegar a los índices de elaboración que esperamos, hemos logrado autoabastecernos al ciento por ciento de este alimento que su precio fluctúa entre 5 y 14 dólares el kilogramo (Kg) en el mercado internacional”.

“Las pre crías de las camaroneras de la región centro oriental de Cuba y el Centro de Desove de Yaguanabo en Cienfuegos son los primeros consumidores, empresas con las que tenemos la responsabilidad de sustituirle la importación de este alimento, que nuestro proyecto obtiene en un Peso Convertible (CUC) por Kg, resultado excelente y que aún no tiene toda la atención que merece” afirmó Solá Vega.

Las proyecciones de este equipo, que solamente en este centro ha logrado ahorros este año por concepto de sustitución de importaciones en más de 26 000 dólares, es tratar de terminar todo lo establecido como proyecto, que consiste en lograr duplicar todos los volúmenes de producción, ampliando las capacidades.

   Biomasa de Artemia 
           a través de micróscopio




Para ello es necesario, significó  Michel Solá Vega, “hacer una pequeña mini industria con su túnel de congelación con capacidad para dos toneladas mensuales, pues su conservación requiere de hasta menos 30 grados; y seguir capacitando al mayor personal posible en los diferentes centros, que nos pueda asegurar mayores producciones para sustituir totalmente este alimento y  llegar a exportar en un futuro, que es lo que en realidad necesita el municipio, la provincia y el país”.

Entre las causas que generaron este novedoso proyecto que permite sustituir la BA que se importa, explicó, “porque sencillamente la que adquirimos se cultiva de forma salvaje en  grandes lagos y su forma de cosecha no asegura una correcta calidad del producto, pues nos llega con residuos y única talla bastante adulta, además no tenemos control de la alimentación de esos animales en su estado de desarrollo, por lo que somos vulnerables como centros cultivadores de camarón.

“La diferencia entre la BA importada y la que producimos nosotros, consiste en que tenemos control absoluto sobre los niveles nutricionales que le vamos aportando al animal y sabemos el resultado que vamos a obtener cuando alimentemos las larvas de camarón que es nuestro producto final”.

1 Kilogramo de Biomasa de Artemia
“Otra importancia es que se pueden definir tres tallas para el consumo, lo que permite adecuarla al estadío de las larvas del camarón para que sea ingerida totalmente, a diferencia de la importada que sólo es favorable para la maduración de progenitores o camarones de mayor talla que hacen buen consumo, pero que en caso de las larvas y postlarvas, hay menos consumo y por consiguiente dejan residuos en los tanques, alterando el ecosistema y otros problemas colaterales en el cultivo”, sentenció Solá, jefe del proyecto para la obtención de BA en Cuba.     

Los parámetros de calidad de la BA cubana han sido verificados por especialistas del Centro de Investigaciones Pesqueras CIP de La Habana, señaló.


El Centro de Desove de Camarón de Manzanillo cumplirá este 19 de diciembre su aniversario 26 de inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro; hasta la fecha allí se han extraído más de 6 201 millones de postlarvas de camarón con destino al cultivo en las diferentes camaroneras del país, siendo El Mango en el municipio de Río Cauto en la provincia de Granma la mayor receptora.

Alfredo Ocaña Méndez, director de esta entidad perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria y la Pesca, al hacer referencia al proyecto que se originó aquí, explicó que “la política de desarrollo está basada en lograr una capacidad total que permita producir entre 20 y 24 toneladas de BA por año, y disminuir importaciones en cerca de 200 000 dólares solamente en este centro”.

Alfredo Ocaña Méndez
La investigación ha concluido que es factible y reduce enormemente los costos de producción por millón de postlarvas, y además permite satisfacer a corto plazo las necesidades de consumo de nuestros clientes, dijo Ocaña Méndez.

Sin embargo, añadió, aún no contamos con un financiamiento responsable, que garantice una infraestructura ideal y estabilidad productiva para generar importantes volúmenes de este producto que está siendo sustituido por nuestros especialistas, y que ya está verificada su sostenibilidad para generalizarla y por consiguiente insertarnos en el mercado nacional con aspiraciones al internacional. 

La producción de Biomasa de Artemia asegurará al Ministerio de la Industria Alimentaria y la pesca y por consiguiente al país, de una fuente sostenible de ingresos con la elaboración de este alimento que ya tiene probada su calidad y aceptabilidad.




3 oct 2012

LOS ESCÉNICOS en segunda edición de Taller Nacional Cultura Deportes en Manzanillo.


El equipo LOS ESCÉNICOS conformado por artistas de la Radio, la televisión, el cine y el teatro, estarán en Manzanillo, como parte de la segunda edición del Taller Nacional Cultura Deportes, que auspicia el Centro Promotor de las Artes Escénicas Venus en este municpio.

El evento se efectuará del 19 al 23 de diciembre, y tendrá por sede el estadio Alfredo Uset Bertot con juegos de softbol a partir de las 10 de la mañana, donde también estarán el equipo del INDER y como invitado una selección de los medios de prensa del municipio, informó Humberto Vega de la comisión organizadora.

Agregó que el encuentro es acogido por segunda ocasión en Manzanillo y permite a los visitantes fusionar el deporte con la cultura, pues en las tardes estarán actuando y compartiendo con el pueblo en barrios y comunidades del territorio.  

En la primera edición el equipo que dirige el destacado actor Patricio wood se tituló invicto y ganaron cada partido por amplios marcadores; y durante su estancia aquí visitaron importantes centros economicos, históricos y culturales, a la vez protagonistas de exposiciones y obras de teatro para el público manzanillero.  

21 sept 2012

Manzanilleros celebran aniversario de organización millonaria.

Cubanas y cubanos de varias generaciones estarán celebrando este 28 de septiembre el aniversario 52 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), mayor organización de masas del país con aproximadamente ocho millones de integrantes.


Durante el año cederista que está por concluir, múltiples son las acciones desarrolladas con la participación popular desde cada CDR, donde los más de 92 000 manzanilleros que forman parte de los 2 414 comités de este municipio, han dicho presentes a cada tarea asignada por la organización.


El territorio muestra excelentes resultados en las donaciones de sangre con un ejército que supera los 2 000 voluntarios, donde sobresalen colectivos como el de la gastronomía, servicios comunales y el MININT entre otros.


Los ejercicios de vigilancia revolucionaria, efectuados para enfrentar las indisciplinas sociales y las ilegalidades, han tenido amplio respaldo social, constatado por directivos provinciales en varias oportunidades, aunque la sugerencia está en mantener y fortalecer la guardia cederista. 


Los  manzanilleros también contribuyeron a través de la labor profiláctica y de limpieza en cada cuadra, a controlar y eliminar el brote de enfermedades diarreicas que recientemente azotó al municipio, así como su apoyo incondicional y enérgico por el regreso de los CINCO Héroes y el actual proceso electoral del Poder Popular.


Durante el presente año el Premio del Barrio, que entrega la dirección nacional de los CDR, ha sido otorgado a la familia Cisnero Gil y al maestro Wlfredo Pachy Naranjo Director de la Orquesta Original de Manzanillo, por la constancia y entrega al fortalecimiento de esta organización; llegue a los premiados nuestra felicitación.


Sirva como ejemplo por el honor de haber asumido otras tareas para convertirse en lo que somos hoy, la organización más masiva de la sociedad cubana, eje de solidaridad, cooperación y ayuda mutua entre vecinos.

20 jul 2012

Actividad pesquera en Manzanillo, vuelve a su actividad normal.


Actividad pesquera en Manzanillo, vuelve a su actividad normal tras levantarse las restricciones que impedían esta actividad, impuesta como medida preventiva ante la situación epidemiológica del municipio.

Lo anterior lo ratificó Idel Marrero Martínez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Manzanillo, en reunión con una representación de pescadores deportivos ante la autorización desde este jueves para el reinicio de la actividad pesquera en nuestra área marítima.

Para el reinicio de la actividad extractiva en Manzanillo, sólo se autoriza la pesca de especies de escamas, y se mantiene la prohibición para la captura de ostiones y camarones.

Durante el encuentro efectuado en el salón de reuniones de la sede del Gobierno aquí, Marrero Martínez explicó detalladamente la situación del municipio en cuanto a la contaminación que sufre el territorio con gérmenes y bacterias que provocan graves daños a la salud humana.

Por tanto llamó a mantener todas las medidas sanitarias para  las tripulaciones y sus capturas, y encargó a los pescadores manzanilleros reforzar la vigilancia e informar cualquier situación anormal que se observe en las faenas de pesca.

Por su parte Luís Pernía Álvares, Director de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (EPIGRAN), explicó a los pescadores deportivos, del que dependen más de 1000 familias, la necesidad de mantener estrictas medidas higiénicas-sanitarias en la conservación y transportación de la captura.

Agregó, que todos los productos del mar deben ser comercializados con EPIGRAN, donde se someterán a un proceso de desinfección, además de tomar muestras para laboratorios.

Las embarcaciones deben estar higienizadas al extremo, no guardar la alimentación de la tripulación en las neveras de conservación de la pesca, llevar suficiente agua para beber y eviscerar el pescado, así como sales de rehidratación oral, teniendo en cuando la lejanía donde se desarrolla la actividad.

Tampoco se permitirá que los pescadores salgan solos en sus embarcaciones, y de igual forma que se trasladen hacia otras áreas de pesca a la que no han sido autorizados.

En ello el Teniente Coronel Efraín Reyna Jefe de Tropas Guardafronteras en Granma, expresó que no se tolerará ninguna incidencia que ponga en riesgo la vida humana.

En ese sentido cualquier persona que viole lo establecido puede ser procesada ante los tribunales ante el delito de propagación de epidemias, y en igual sanción incurre el ciudadano que se niegue a colaborar con las autoridades sanitarias.

De esta manera los más de 130 000 habitantes del muncipio de Manzanillo retoman a sus principlaes actividades, sin descuidar las medidas para continuar la disminución de casos de cólera.